Mejores prácticas en la filtración de aire para la eliminación de patógenos infecciosos en hospitales.

El objetivo es proteger al personal, los pacientes y visitantes de infecciones nosocomiales.

Hay algunas áreas dentro de un hospital que necesitan más protección que otras pues es de suma importancia proteger a los pacientes para una pronta recuperación.

En áreas en dónde se tienen requisitos para evitar propagación, contaminación de infecciones, entre otros; les podemos llamar como: Salas de contención de infecciones transmitidas por el aire (AICR).

Los AICR se mantienen bajo presión negativa con el fin de evitar que las partículas potencialmente infecciosas en el aire salgan del espacio.

El aire extraído de estos espacios para crear presión negativa se expulsa directamente al exterior o se filtra antes de la extracción para que los contaminantes infecciosos en el aire no se propaguen a otras áreas de la instalación.

Actualmente, para estas salas AICR se exige que tengan de 10 a 12 cambios de aire por hora (ACH), según la clasificación de la habitación. (Las habitaciones existentes construidas antes de 1994 pueden tener 6 ACH).

Esto no indica la filtración del aire de suministro.

Aire de recirculación

El aire se puede recircular dentro del AICR, dentro de una sala de aislamiento o de regreso a las áreas de uso general dentro de la instalación si se cuenta con los filtros de alta eficiencia (HEPA).

En el aire recirculado son costos de energía más bajos y costos de instalación reducidos. La recirculación del aire AICR a través de un filtro HEPA se puede lograr con un sistema montado permanentemente o usando una unidad portátil autónoma como los purificadores de aire.

Circulación dentro de la sala o a otras áreas dentro de la instalación

El aire se puede recircular a otras áreas de la instalación cuando no es factible el escape al exterior. Al recircular a otras áreas de la instalación, todo el aire debe pasar a través de un filtro HEPA que esté debidamente instalado, sellado y probado en su lugar.

Por lo tanto, todo aire que no pueda salir sin contaminar otra área o entrada de aire deberá filtrarse a través de un filtro de alta eficiencia (HEPA).

Protección a persona de mantenimiento

 ¿Los microorganismos viven en filtros de alta eficiencia?

Se puede argumentar que los microorganismos como la M. tuberculosis (TB), que antes se pensaba que vivían en los filtros durante días, se vuelven rápidamente inactivos.

¿Deberían dejar de considerarse peligrosos?

Si bien los investigadores han afirmado que el riesgo de contraer la infección de TB por el proceso de cambio de los filtros HEPA es mínimo, el daño potencial podría ser significativo.

Se recomienda que se tomen medidas de seguridad para proteger al técnico cuando cambie los filtros HEPA.

Un método es quitar los filtros HEPA de un controlador de aire o purificador de aire directamente en una bolsa mientras usa el EPP adecuado, como guantes y un respirador / mascarilla.

Para obtener más información sobre el proceso de cambio de un filtro se puede comunicar con un profesional certificado por NAFA, en Filtech nuestro personal cuenta con las certificaciones correspondientes.

¿Qué pasa si debo cambiar los filtros purificadores de aire?

Como mínimo, se deben usar máscaras antipolvo del 95 % al cambiar los filtros de alta eficiencia. Al cambiar los filtros HEPA, los técnicos siempre deben usar protección respiratoria.

Selección y eficiencia del filtro

Dado que la cantidad de partículas necesarias para causar la infección por patógenos como tuberculosis puede ser baja, es muy importante para seguir manteniendo así que las soluciones de filtración empleadas sean capaces de eliminar todas las partículas potencialmente infecciosas.

Elegir la solución de filtración incorrecta, el hardware incorrecto para la instalación del filtro o el mantenimiento de los filtros de manera inapropiada puede tener consecuencias nefastas.

Los filtros HEPA tienen una eficiencia de eliminación 99,97 % en partículas tanto mayores como menores que el tamaño de partícula del agente de desafío de 0,3 um (consulte la información sobre el tamaño de partícula más penetrante en la Guía NAFA para la filtración de aire3), lo que los hace ideales para eliminar partículas en el sistema de partículas respirables rango de tamaño. Cuando los filtros se instalan correctamente y se prueba el rendimiento en el lugar, los usuarios pueden estar seguros de que no hay desvío de aire alrededor de los filtros y que se mantiene la eficiencia de eliminación.

Los filtros HEPA utilizados para esta aplicación deben estar certificados individualmente para tener una eficiencia de eliminación inicial del 99,97 %.

Recomendaciones para el cambio del filtro

  • El personal que realiza este trabajo debe estar completamente capacitado por un miembro de la Asociación Nacional de Filtración de Aire para obtener la certificación NCT de nivel I.
  • Todos los filtros HEPA utilizados en un sistema AICR se someterán a una prueba de fugas en el momento de la instalación y cada 12 meses a partir de entonces (referencia ISO 14644-1).
  • También recomendamos probar los filtros HEPA cuando haya algún cambio o variación en el sistema de filtración HEPA que podría causar un problema con los filtros HEPA, los sellos u otro hardware.
  • Se puede dar considerar la selección de filtros HEPA con una rejilla perforada para proteger la cara del filtro de daños por envío o manipulación.

Protección personal para instalación y mantenimiento de filtros NAFA recomienda que:

  1. Los estudios de laboratorio indican que la propagación de micobacterias viables del material del filtro (filtros HEPA y medios filtrantes de respiradores desechables N95) no es probable en condiciones normales.
  2. Aunque estos estudios indican que la M. tuberculosis no es probable que se convierta en un peligro en el aire después de que se elimine con un filtro HEPA (u otro material filtrante de alta eficiencia), no se han evaluado los riesgos asociados con el manejo de filtros HEPA cargados en sistemas de ventilación en condiciones de uso en el campo.
  3. Las personas que realicen tareas de mantenimiento y reemplazo de filtros en cualquier sistema de ventilación que probablemente esté contaminado con M. tuberculosis deben usar un respirador además de protección para los ojos y guantes.
  4. La eliminación de filtros y otros elementos potencialmente contaminados utilizados en el proceso de cambio de filtros debe realizarse de acuerdo con todas las reglamentaciones locales, estatales y federales.
Scroll al inicio